Photoshop, creado por Adobe Systems, es una de las herramientas software para el tratamiento de imagen más potente y popular de hoy en día.
Los logotipos de Photoshop son propiedad de Adobe, así como las marcas registradas Photoshop y Adobe. aulaClic no tiene ninguna relación con Adobe.
Debemos tener bien claro desde el principio que Photoshop no está pensado para dibujar, para eso es recomendable que utilices Illustrator, también de Adobe. Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes, o bien creadas por otros programas, o digitalizadas por un escáner o máquina fotográfica. Entonces, una vez introducida la imagen en el programa podrías retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más interesantes de Photoshop, pues Adobe ha sabido crear un programa intuitivo y muy completo que hace que se desmarque de la competencia y sea el software más utilizado por diseñadores e ilustradores.
Photoshop es un software comercial, y se ha de comprar una licencia para poder usarlo indefinidamente. No obstante, Adobe permite descargar y probar el programa totalmente gratis, pero por un periodo de 30 días.
ENTORNO DE ADOBE PHOTOSHOP
BARRA DE MENÚS
La barra en el extremo superior es la Barra de Menú, esta barra aparece en la mayoría de programas por lo que ya debes estar acostumbrado a ella. Desde aquí podrás acceder a diferentes opciones de menú, como por ejemplo abrir un archivo, guardarlo y luego cerrarlo. También podrás acceder a opciones mucho más complejas que iremos viendo a lo largo del curso
BARRA DE HERRAMIENTAS
El panel alargado que vemos en la imagen de la derecha es el Panel de Herramientas, ahí puedes ver en forma de iconos todas las herramientas disponibles en Photoshop.
Observa con atención que algunas de ellas tienen un pequeño triángulo en su esquina inferior derecha El panel alargado que vemos en la imagen de la derecha es el Panel de Herramientas, ahí puedes ver en forma de iconos todas las herramientas disponibles en Photoshop.
BARRA DE MENÚS
En la parte superior de la ventana y bajo la barra de menú encontramos la barra de Opciones de herramientas, el contenido de esta barra cambiará según la herramienta que tengamos seleccionada. A medida que avancemos y aprendamos nuevas herramientas iremos viendo cómo utilizar esta barra y sus opciones.
La barra que se encuentra al pie del espacio de trabajo se llama Barra de Estado.
Como podrás observar, a la izquierda del todo encontraremos un porcentaje, este número es el zoom aplicado a la imagen abierta.
VENTANA DEL NAVEGADOR
También es posible, y más cómodo, utilizar la ventana de Navegador. En principio, la encontrarás minimizada a la derecha del área de trabajo, haz clic sobre Navegador y se mostrará una miniatura de la imagen con la que estamos trabajando.
También es posible, y más cómodo, utilizar la ventana de Navegador. En principio, la encontrarás minimizada a la derecha del área de trabajo, haz clic sobre Navegador y se mostrará una miniatura de la imagen con la que estamos trabajando.
VENTANA DE INFORMACIÓN
Otra ventana que nos será de mucha ayuda es la de Información.
Puedes acceder a ella haciendo clic en el panel de la derecha sobre su nombre (junto a la de Navegador), desde el menú Ventana → Información o pulsando la tecla F8.
VENTANA COLOR
Otra ventana interesante es la de Color, generalmente bajo el grupo de Navegador. Puedes acceder a ella a través del menú Ventana → Color, o pulsando la tecla F6.
Desde aquí puedes seleccionar colores de una forma más rápida que desde el cuadro de diálogo de selección de color. Desplazando los controles a izquierda y derecha deberás encontrar la proporción exacta de rojo, azul y verde para formar el color que estas buscando
Otra ventana interesante es la de Color, generalmente bajo el grupo de Navegador. Puedes acceder a ella a través del menú Ventana → Color, o pulsando la tecla F6.
Desde aquí puedes seleccionar colores de una forma más rápida que desde el cuadro de diálogo de selección de color. Desplazando los controles a izquierda y derecha deberás encontrar la proporción exacta de rojo, azul y verde para formar el color que estas buscando
Existen otras formas de ver este panel, dependiendo la forma en que queramos representar el color. Por ejemplo, con controles CMYK:
Como ves, esta ventana consta de tres pestañas, la primera, Color, ya sabemos para qué sirve, las otras dos son muy sencillas.
La pestaña Muestras ofrece diferentes colores guardados en el sistema, y desde los botones
La pestaña Estilos contiene diferentes estilos de relleno o texturas que podrás utilizar en tus composiciones. Más adelante veremos cómo utilizarlos y cómo crear nuestros propios estilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario