miércoles, 20 de mayo de 2015

CREACION DE OBJETOS EN 3D


Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.

Hay dos formas de crear un objeto tridimensional: por extrusión y por giro. Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D o 3D. Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto en el panel Apariencia.


CREACION DE UN OBJETO EN 3D POR EXTRUSION

La extrusión extiende un objeto en 2D sobre su eje z para añadirle profundidad. Por ejemplo, si extruye una elipse en 2D, se convertirá en un cilindro.
Nota: el eje del objeto siempre es perpendicular a la superficie frontal del objeto, y se desplaza con respecto al objeto si éste se rota en el cuadro de diálogo de opciones 3D.


EXTRUSIÓN DE UN OBJETO
  1. Seleccione el objeto.
  2. Seleccione Efecto > 3D > Extrusión y biselado.
  3. Haga clic en Más opciones para ver la lista completa de opciones, o en Menos opciones para ocultar las opciones adicionales.
  4. Seleccione Previsualizar para ver el efecto en la ventana del documento.
  5. Especifique las opciones


CREACIÓN DE UN OBJETO 3D POR GIRO


Al girar un objeto se recorre un trazado o perfil en dirección circular alrededor del eje y global (eje de giro) para crear un objeto tridimensional. Dado que el eje de giro está fijado verticalmente, el trazado abierto o cerrado que se gira tendrá que representar la mitad del perfil del objeto en 3D deseado en una posición vertical y hacia delante; a continuación, podrá rotar la posición del objeto tridimensional en el cuadro de diálogo del efecto.


Giro de un objeto
  1. Seleccione el objeto. Seleccione Efecto > 3D > Girar.
  2. Seleccione Previsualizar para ver el efecto en la ventana del documento.
  3. Haga clic en Más opciones para ver la lista completa de opciones, o en Menos opciones para ocultar las opciones adicionales.

COMO HACER GIROS EN ILLUSTRATOR

GIRO CONCENTRICO EN ILLUSTRATOR

  • Haz clic en la "Herramienta de selección" en el panel herramientas a la izquierda de la ventana de Adobe Illustrator. Haz clic en el objeto que deseas rotar.
  • Haz clic en la "Herramienta rotar" en el panel herramientas. Haz clic en cualquier lugar del lienzo y mantén pulsado el botón izquierdo del mouse. Arrastra el cursor del mouse en cualquier dirección hasta que tengas el ángulo de rotación deseado. Antes de soltar el botón izquierdo del mouse, mantén pulsada la tecla "Alt" en tu teclado para duplicar la forma. Debes tener el original y el objeto rotado cuando sueltas el botón izquierdo del mouse.
  • Haz clic en "Objeto" de la barra de menú y ve a "Transformar". Haz clic en "Volver a transformar" para rotar y duplicar la forma reciente que hiciste de la misma manera. Sostén la tecla "Ctrl" y pulsa "D" tantas veces como quieras para crear más duplicados rotados.







REFLEJADO DE UN OBJETO CON LA HERRAMIENTA TRANSFORMACIÓN LIBRE
  1. Seleccione el objeto que va reflejar. 
  2. Seleccione la herramienta Transformación libre 
  3. Lleve a cabo uno de los siguientes procedimientos: 
  • Arrastre un manejador del cuadro delimitador más allá del borde o manejador opuesto hasta conseguir el nivel deseado de reflexión del objeto.
  • Para mantener las proporciones del objeto, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra un manejador de vértice más allá del manejador opuesto.


REFLEJADO DE UN OBJETO CON LA HERRAMIENTA REFLEJO
  1. Seleccione el objeto. Seleccione la herramienta Reflejo 
  2.  Para dibujar el eje invisible desde el que desea reflejar el objeto, haga clic en cualquier lugar de la ventana del documento para establecer un punto del eje. 
  3. El puntero se convierte en una flecha. 
  4. Sitúe el puntero en otro punto para definir el eje invisible y realice una de las siguientes acciones:
  • Haga clic para establecer el segundo punto del eje invisible. Al hacer clic, el objeto seleccionado se refleja en relación con el eje definido.


martes, 19 de mayo de 2015

ADOBE ILLUSTRATOR

Resultado de imagen para illustrator logo

Es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial. Adobe Illustrator contiene opciones creativas, un acceso más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles cuyos usos se dan en (maquetación-publicación) impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles.


Las impresionantes ilustraciones que se crean con este programa le han dado una fama de talla mundial a esta aplicación de manejo vectorial entre artistas gráficos digitales de todo el planeta, sin embargo, el hecho de que hubiese sido lanzado en un principio para ejecutarse solo con el sistema operativo Macintosh y que su manejo no resultara muy intuitivo para las personas con muy poco trasfondo en manejo de herramientas tan avanzadas afectó la aceptación de éste programa entre el público general de algunos países.

ENTORNO DE ADOBE ILLUSTRATOR


BARRA DE MENUS

Es la barra superior desde la que se despliegan los menús como Archivo o Edición. Esta barra es común a la mayoría de las aplicaciones Windows, por lo que ya conocerás su funcionamiento

PANEL DE HERRAMIENTAS

En el lateral izquierdo encontramos este panel, que agrupa las herramientas de dibujo, edición, etc. Algunas herramientas aparecen agrupadas en un mismo icono, las cuales se diferencia por tener un triangulito en su esquina inferior derecha. Para desplegarlas hay que mantener pulsado el ratón unos segundos. También podemos acceder a sus propiedades haciendo doble clic.

PANEL DE CONTROL

En esta barra, situada debajo de la Barra de menús, aparecen opciones propias del objeto que tengamos seleccionado. Por lo que estas opciones variarán según el tipo de objeto. También podemos referirnos a ella como Barra de opciones.

PANELES

Los paneles o paletas, normalmente situados a la derecha, muestran un grupo de opciones y propiedades relacionadas, como puede ser el Navegador, Color o Pinceles. Pueden estar agrupados en el Menú o Grupo de paneles o podemos encontrarlos flotantes, y aparecer apilados o acoplados. Todos los paneles se pueden agregar desde el menú Ventana.

VENTANA DE DOCUMENTO

Cada uno de los documentos aparece en una ventana, que podemos minimizar, maximizar o cerrar. En la esquina inferior izquierda de esta ventana encontramos el Zoom para aumentar o disminuir el documento. También es denominada Ventana de ilustración.
Dentro de esta ventana podemos encontrar mesas de trabajo. Estas mesas, dividen el documento en zonas. Luego podremos, por ejemplo, exportar sólo esas zonas. Las mesas, aparecen como un recuadro blanco, quedando el fondo de la ventana del documento un poco más oscuro.

BARRA DE HERRAMIENTAS

http://www.adrformacion.com/udsimg/illuscs3/2/ill1_4.gif


PANEL DE CAPAS

En un documento podemos crear varias capas. Las capas nos permiten trabajar con los elementos del documento en distintos niveles. Para hacernos una idea, podemos comparar las capas con una serie de láminas transparentes, en las que podemos dibujar de forma independiente, pero que si las superponemos vemos todas las láminas como un sólo dibujo. El orden de las capas determina el orden de los objetos. Esto hace que al superponer objetos de distintas capas, se muestre encima el objeto de la capa superior, y al fondo los de las capas inferiores. Por eso, se suele colocar los dibujos que forman el fondo de la ilustración en las capas de más bajo nivel.

Esto nos facilita el trabajo sobre todo en documentos más complejos, pudiendo tener en la primera capa el fondo, en la segunda dibujos más detallados, etc.

Para controlar las capas y movernos entre ellas, disponemos del panel Capas.



En este panel encontramos todas las capas. Si no las creamos, sólo tendremos una. A la izquierda de cada capa, hay un triángulo que expande o contrae la capa, mostrando sus subcapas. Las subcapas son los distintos objetos que la componen.

A la izquierda tenemos dos iconos: un ojo que al pulsarlo oculta o muestra la capa, y un candado , que la bloquea impidiendo su edición.

Debajo, tenemos los controles que nos permiten crear o eliminar capas. Haciendo doble clic sobre una capa, accedemos a sus propiedades, y podemos cambiar, por ejemplo, su nombre.

Hay que tener en cuenta que cuando tengamos más de una capa y dibujemos, lo estaremos haciendo sobre la capa seleccionada, la que aparezca resaltada en azul.

MENÚ DE PANELES

sábado, 9 de mayo de 2015

DISEÑO GRAFICO




¿QUE ES DISEÑO GRÁFICO?

El diseño gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de la imagen.
Al diseño gráfico se lo llama también “de la comunicación visual” y esto es así puesto que entraña una íntima relación con la comunicación como ciencia teórica y disciplina gráfica.

Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación.

Partiendo de una base teórica común, el diseño gráfico puede encontrarse en diversos ámbitos. Se encuentra, por ejemplo, el diseño publicitario (que implica la creación de avisos gráficos y audiovisuales para la venta de productos), el diseño editorial (para revistas y publicaciónes gráficas como libros), el diseño de identidad corporativa (desarrollo de una identidad a través de la imagen para una marca o empresa, por ejemplo, con la creación de un isologotipo), el diseño multimedia y web (o diseño a través de la informática e Internet), el diseño de envase (creación de piezas contenedoras para productos comerciales), diseño tipográfico (vinculado a la escritura), la cartelería y señalética (diseño para espacios internos y externos que requieren de avisos o señales informativas) y otros.



UTILIDADES

El diseño gráfico tiene muchos usos, desde hacer carteles para empresas, hasta hacer paisajes para películas. (Matte Painting) El diseño gráfico se utiliza sobretodo en el mundo de la publicidad, los ejemplos de dónde lo encontramos habitualmente son en: 

  • Televisión  En la televisión siempre encontraremos diseño gráfico, tanto en películas, series, spots publicitarios, intros y outros... 
  • Revistas y Perdióficos  En la prensa, en las revistas y periódicos en formato papel, encontraremos diseño gráfico, ya sea en el texto, el diseño de las páginas, las imágenes, y hasta publicidad. 
  • Pàgines Web  En las webs encontraremos todo tipo de diseños, vídeos, banners, imagenes, fondos, margenes, plantillas, botones... 


PROGRAMAS

Principales programas que se utilizan en el diseño grafico:

Corel Draw
Es el oponente más fuerte de photoshop, durante sus inicios era la plataforma más famosa y usada. 168.871 personas la siguen prefiriendo.

Illustrator
Con un total de 46.136 usuarios, este programa es uno de los cuales deben ser base en los               conocimientos de un diseñador de logotipos o vectores.

Google Sketshup
Con 52.534 usuarios, es una plataforma enfocada a la creación de objetos en 3D. Es gratuita

ACDsee Pro
Es un programa que cuenta con muchas herramientas de edición de fotografías y 65.239 usuarios la prefieren.

Gimp
Con 93.317 votos, esta aplicación es la equivalencia a photoshop pero gratuita.

Picasa
Con 424.505 preferencias, esta plataforma para editar fotografías, no es considera como una de las mas profesionales, pero si de las más efectivas y rápidas.

Photoshop
Es la herramienta super estrella de todos los programas de diseño. El termino “Photoshopear”, ya es parte del lenguaje de todo los diseñadores. 495.155 la prefieren.


CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DISEÑO

Si quiere que su diseño sea considerado por el público como bueno, interesante y creativo, te recomendamos seguir estas siete características:

  • Ten un concepto: Si no hay mensaje, ni historia, ni idea, ni narración, ni experiencia útil, no es diseño ni creatividad.
  • Diseño y creatividad es comunicación, no decoración: Se debe de transmitir la esencia de la marca a través de un mensaje y concepto creativo, no solo realizar un buen diseño colorido o llamativo, sino contar toda una historia con el diseño. Si el diseño es bueno, no necesita un eslogan. 
  • El buen diseño y creatividad es universal y temporal: Una buena idea y un buen diseño es ajeno a las modas y las tendencias.
  • El buen diseño y creatividad es versátil: Un buen diseño debe ser aplicable en diferentes medios y no sólo en uno. Debe verse bien en las diferentes aplicaciones como tarjetas, banners o libros.
  • El buen diseño y creatividad es simple: Investigar, tener un concepto e invertir tiempo, son sinónimos de simplicidad. No atascar de elementos, seguir un mismo color y la misma tendencia, hará el diseño simple y exitoso.
  • El buen diseño y creatividad es innovador: La innovación es esencial dentro del diseño. Es un pensamiento constante y que se tiene que vivir. Agarrar lo que ya existe y vestirlo como algo no visto.
  • Un buen diseño y creatividad ayuda a entender el mensaje: Un punto básico, el diseño tiene que ayudar a entender el concepto de la marca. El diseño de comunicar.